Cualquiera puede cometer estos errores en el reclamo de seguros después de un accidente

Después de recibir atención médica después de un accidente automovilístico, es importante presentar un reclamo de seguro. Sin embargo, con tantas cosas sucediendo en su vida, debe proceder con precaución, ya que no hacerlo puede resultar en un error que le cuesta dinero a largo plazo.

Estos son algunos de los errores más comunes en los reclamos de seguros:

  • Decir demasiado: Sí, desea presentar un reclamo lo antes posible. Y sí, debe proporcionarle a su agente información básica sobre el accidente, como dónde ocurrió. Sin embargo, no profundice demasiado en los detalles hasta que comprenda sus derechos legales y se sienta cómodo respondiendo preguntas.
  • Aceptar hacer una declaración grabada: Si su agente le pide que haga una declaración grabada, tiene derecho a rechazarla. Hacerlo bajo estrés es un error, ya que podrías decir algo incorrecto o malinterpretar lo que se te pide.
  • Confiar en su agente de seguros: Muchas personas tienen una relación de larga data con su agente, por lo que confían en que harán lo correcto si tienen un accidente. No debes poner toda tu confianza en tu agente, porque al final del día es un negocio. Van a hacer lo que sea mejor para ellos, su empresa y sus resultados. Por lo tanto, debe hacer lo que sea mejor para usted, y eso significa no confiar en su agente.
  • Aceptando su primera oferta: Desea dejar atrás su accidente lo antes posible, y su compañía de seguros lo sabe. Por lo tanto, pueden hacerle una oferta baja con la esperanza de que la acepte. No acepte dinero de una compañía de seguros hasta que esté 100% seguro de que es lo correcto.

Se enfrenta a muchos desafíos después de un accidente automovilístico, especialmente si sufrió una lesión grave que requiere tratamiento a largo plazo.

Haga todo lo posible para recuperarse un día a la vez. Este es también el enfoque que debe adoptar con su reclamo de seguro. Una vez que presente un reclamo, avance en el proceso con precaución para proteger sus derechos legales.

Publicaciones Similares