¿Cómo pueden las lesiones de la columna vertebral afectar diferentes partes del cuerpo?

Hay una variedad de situaciones en las que las personas pueden sufrir lesiones catastróficas. Pueden ocurrir daños corporales graves en una colisión de vehículos motorizados a alta velocidad, una caída desde una gran altura o debido a un asalto, por nombrar solo algunos ejemplos. Algunas de las lesiones más graves afectan la médula espinal y, en estos casos, una persona puede experimentar parálisis, problemas de movilidad y una variedad de otros problemas de salud. Al comprender los diferentes tipos de lesiones de la médula espinal y las formas en que pueden afectar a una persona, las víctimas podrán buscar una compensación que aborde completamente sus daños.
Lesiones completas e incompletas de la médula espinal en diferentes niveles de la columna vertebral
La médula espinal es una parte crucial del sistema nervioso central del cuerpo. Dado que transmite impulsos nerviosos entre el cerebro y otras partes del cuerpo, el daño a la médula espinal puede provocar pérdida de sensibilidad o parálisis parcial o completa en las áreas del cuerpo afectadas.
Las lesiones de la médula espinal se dividen en dos categorías generales. Las lesiones completas de la médula espinal pueden ocurrir cuando la médula espinal se corta o sufre daños graves, y resultarán en una pérdida total de la sensibilidad y la función motora en las áreas del cuerpo debajo de donde ocurrió la lesión. Una lesión incompleta de la médula espinal es menos grave y puede implicar compresión de la médula espinal o daño parcial a los nervios. Las personas con lesiones incompletas de la médula espinal conservarán cierta función y sensación, pero es probable que aún experimenten limitaciones significativas en su capacidad para usar las partes de su cuerpo que se han visto afectadas.
La gravedad de una lesión de la médula espinal también dependerá del nivel de la columna vertebral donde se dañan los nervios. Las lesiones de la médula espinal cervical que afectan las vértebras del cuello suelen ser las más graves y pueden provocar cuadriplejia o tetraplejia en la que una persona sufre parálisis de los brazos, las piernas y el torso. En casos graves, una persona puede perder la capacidad de respirar por sí misma y es posible que deba usar un ventilador mecánico para asegurarse de recibir suficiente oxígeno para sobrevivir.
Las lesiones de la médula espinal torácica que afectan las vértebras de la parte superior de la espalda pueden provocar paraplejia, en la que una persona sufre parálisis en las piernas y la parte inferior del cuerpo, así como pérdida de sensibilidad y función en el torso y el abdomen. Las lesiones de la médula espinal lumbar y sacra que afectan la parte baja de la espalda a menudo provocarán parálisis parcial en las piernas y la parte inferior del cuerpo, así como otros problemas, como la pérdida de control de los intestinos, la vejiga y los órganos sexuales.
Póngase en contacto con nuestros abogados de lesiones de la médula espinal del condado de Harris
Las lesiones de la columna vertebral pueden afectar casi todas las áreas de la vida de una persona y, a menudo, provocarán discapacidades de por vida. Cuando estas lesiones son causadas por la negligencia de otra persona, las víctimas querrán determinar cómo pueden recibir una compensación financiera que aborde todas las formas en que se han visto afectadas. Una víctima puede recibir una compensación por gastos médicos, pérdida de ingresos debido a una discapacidad y el dolor y sufrimiento físico y emocional que ha experimentado. Para saber cómo la oficina legal de Shane R. Kadlec puede ayudar a las víctimas en estos casos, comuníquese con nuestros abogados de lesiones catastróficas de Houston al 281-643-2000 y programe una consulta gratuita hoy.
Fuentes:
https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/spinal-cord-injury/symptoms-causes/syc-20377890
https://www.christopherreeve.org/living-with-paralysis/health/causes-of-paralysis/spinal-cord-injury
https://www.shepherd.org/patient-programs/spinal-cord-injury/levels-and-types